Conéctate con Nosotros

Mundo

Otra generación impactada por la guerra.

Publicado

el

Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la ofensiva militar en Ucrania hace un año, su objetivo era poner fin a una guerra histórica, por el control de sectores “pro-rusos”, que se agudizó en el 2014. Por el contrario, esta injusta decisión, ha dejado a su paso miles de fallecidos, heridos y millones de desplazados.

A principios de 2022, alrededor de 4 millones de jóvenes en Rusia y Ucrania huyeron, para evitar verse involucrados en el derramamiento de sangre, que no discrimina entre niños, mujeres o adultos mayores. Entre ellos también se encontraban estudiantes internacionales, quienes aprovechaban las múltiples becas que ofrecía Moscú. La lucha por sobrevivir opacó su ventana hacia una mejor calidad de vida.

Además de los jóvenes, esta guerra ha tenido un efecto sin precedentes en la vida de millones de mujeres. Como olvidar las explícitas imágenes de una mujer embarazada, mientras era sacada en una camilla con su abdomen abierto, luego de un vil ataque ruso al hospital materno de Mariúpol. Su historia fue divulgada en los medios de comunicación, y así como nos alegramos por el nacimiento sin mayores complicaciones de este ser inocente, nos embargó la tristeza al conocer que ese infante murió días después, y su joven madre falleció a los días por lo que algunos médicos calificaron como “tristeza”.

Es imperdonable dejar por fuera a aquellas mujeres que perdieron a sus hijos, porque se unieron a las fuerzas ucranianas, sin preparación militar alguna, pero con la esperanza de salvar a un pueblo condenado a morir por la codicia de un gobernante. Es importante hacer énfasis en este punto, pues a pesar que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha conseguido el apoyo de algunas potencias mundiales, los principales países fabricantes de armamento bélico como China e India han mantenido su apoyo a Rusia. 

Según cifras oficiales de Naciones Unidas, la ofensiva en Ucrania ha dejado más de 20,000 víctimas civiles, pero sus efectos han calado en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Rusia mantiene control de los principales gasoductos de Europa y al verse impactada por sanciones de la Unión Europea y Estados Unidos, se detuvo la exportación de petróleo y por ende, se generó un incremento global en los precios de alimentos, gasolina y productos agroquímicos, los cuales desencadenaron luchas sociales en naciones muy lejos de este conflicto.

Al mismo tiempo, Ucrania era uno de los mayores exportadores de trigo. Las fuerzas rusas tomaron control de los principales puertos ucranianos en el Mar Negro, evitando la salida de contenedores con este cereal y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria internacional. Esto, terminó por aumentar directamente la hambruna que ya padecían algunas comunidades en el Cuerno de África, como Etiopía.

Hace unas semanas, la cadena internacional CNN, reveló la tendencia de mujeres rusas, quienes al entrar en gravidez decidieron dejar el país y dirigirse hasta naciones como Argentina, para poder dar a luz en paz y ofrecer a sus hijos la oportunidad de crecer sin el sonido de las bombas.

La juventud ha tenido un papel fundamental en el conflicto. A través de redes sociales como Tik Tok, los jóvenes ucranianos han contribuido a combatir la desinformación del régimen ruso y mostrar la realidad que enfrentan, al ser víctimas de cortes de electricidad en pleno invierno y la escasez de productos de primera necesidad.

Sin embargo, los intentos de una tregua entre las dos naciones, han sido manejados por líderes de las potencias económicas mundiales, quienes con hermetismo, han dejado afuera a este importante sector, para evitar las repercusiones que podría traer una ruptura en las relaciones bilaterales con Rusia.

Más allá de donaciones multimillonarias para ayuda humanitaria o la compra de armas, es necesario escuchar a los jóvenes, quienes con su valentía e ideas innovadoras, pueden ser claves en los procesos de construcción de paz para Ucrania. Termino este relato con una cita de la primatóloga Jane Goodall, quien en su propia lucha, ha sabido reconocer el liderazgo de las nuevas generaciones. “Los jóvenes son el futuro porque entienden los problemas del planeta y se sienten empoderados para cambiar el curso de la historia”.

Periodista de Internacionales para @ecotvpanama Social Media Manager Lic. en Ciencias de la Comunicación Social - USMA

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiéres hacerle trampa al tiempo?

Más Artículos

Cine y Televisión5 días atrás

Reflexión de una majestuosa y grotesca ballena

*Advertencia – se tratan temas incluyendo desordenes alimenticios y suicidio.  *Alerta de Spoiler: La Ballena    La Ballena, protagonizada por...

Todas2 semanas atrás

Prefiero perder mi honor

Mutilación Genital Femenina, una práctica inaceptable en contra de los derechos humanos Siento la necesidad de escribir sobre un tema...

Cine y Televisión2 semanas atrás

Gilmore Girls y la co-dependencia entre madre e hija

Navegando twitter leí «Gilmore Girls» y siendo una de mis series favoritas durante mis años de universidad, pensé que sería...

Dale Click2 semanas atrás

Inteligencia Artificial: ¿Reemplazo o ayuda?

El término «Inteligencia Artificial» fue usado por primera vez en la Conferencia de Darmouth (Darmouth Summer Research Project on Artificial...

Ficción2 semanas atrás

Kópakonan, la mujer foca de las Islas Feroe

«Todos los hombres de Mikladalur están condenados a morir en el mar» Se dice por estas aguas septentrionales y alejadas...

Historias de Impacto3 semanas atrás

Una población olvidada

“El instinto te avisa, pero uno lo desafía”, esa frase retumbó mis oídos cuando llamé a Laura para pedirle que...

Pensando en Letras3 semanas atrás

Video: Ser Mujer

Todas3 semanas atrás

Ciberacoso: ¿Por qué lo minimizamos?

Siempre pensé que no era para tanto, que quizás estaba exagerando. A fin de cuentas los hombres son hombres y...

Mundo4 semanas atrás

Otra generación impactada por la guerra.

Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la ofensiva militar en Ucrania hace un año, su objetivo era poner fin...

Pensando en Letras4 semanas atrás

Romper El Silencio

¿En qué momento lo perdiste?¿En que momento se te olvidó buscarlo para curarlo?, o¿tienes miedo en ir a rescatarlo?Me costaría...

Tendencias